viernes, 19 de agosto de 2011

Percepción de la sociedad en RSE


¿Son los ciudadanos conscientes de los esfuerzos que las empresas colombianas realizan día a día en temas de responsabilidad social?

Según un estudio realizado por el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial (CCRE) y la firma Ipsos-Napoleón Franco, en nuestro país el "65 por ciento de los ciudadanos está de acuerdo con que tienen derecho a esperar acciones de responsabilidad social por parte de las empresas", afirma el Diario La república

Así mismo, se percibe un ambiente de agradecimiento de la sociedad hacia las empresas socialmente responsables, ya que como afirma Javier Torres, directivo de el CCRE, al diario Portafoliolos colombianos piensan que las empresas colombianas además de generar empleo, promueven la educación, apoyan a las poblaciones vulnerables, protegen el medio ambiente y promueven el bienestar de la comunidad. 

Y es que cómo no atribuirles un desarrollo del país, si en términos económicos, según la encuesta de RSE realizada por la ANDI en 2009en el primer semestre del 2008 el sector privado generó el 68,5% de la producción nacional y de este porcentaje, el 64,5% cuenta con una política estratègica de RSE y el 61.7% cuentan con un cargo o área especifica de RSE. Sin embargo, más importante es que en promedio se están destinando el 2,8% de sus ventas para programas sociales.

Espero que estas cifras motiven al resto de compañías colombianas y a ustedes, como propietarios de las mismas, a promover el desarrollo del país y si lo quieren ver por el lado de crecimiento para sus empresas, estén pendientes del próximo artículo que tratará sobre la Reputación Corporativa como reflejo de una buena inversión en Responsabilidad Social Empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario