La reputación se ha convertido en un asunto primordial para el sector empresarial, ya que a pesar de ser un factor intangible, repercute en ejes tan visibles como lo son sus porcentajes de ventas y las inversiones en la bolsa. Según la Revista Dinero, “En promedio, en las empresas de mayor reputación en la muestra global el precio de la acción equivale a 19,7 veces los ingresos de la empresa por acción, mientras en las empresas de menor reputación la relación es de 13,4”.
*Los productos alpina que se venden en la Universidad de La Sabana.
*Clientes de una de las tiendas de la Universidad de La Sabana, en donde alpina aporta un gran porcentaje en ventaas.
Este es el caso de Alpina, la cual además de ser la productora, comercializadora y distribuidora de derivados lácteos más grande de Colombia, ocupa el noveno puesto en el listado de las empresas con mayor reputación del país, con un Rep Track Pulse de 75.81, según un estudio del Reputation Institute y Goodwill Comunicaciones, publicado el pasado Julio en la Revista Dinero.
*Luís Beltrán, Consumidor de la leche achocolatada alpin. Compra productos Alpina por que es una empresa 100% nacional.
*Hannan Almutawa, Consumidora de Yogurt El Original. considera que la reputación de alpina se debe a su constante innovación y gran portafolio de productos.
En el mismo listado de "bebidas y alimentos" obtienen mejores puntuaciones compañías como Nestle y Postobón, ocupando el primer y cuarto puesto, respectivamente. Y se encuentran por debajo competencias directas como Parmalat, Bavaria, Colanta y Alquería, en los puestos 26, 27, 37 y 5, correspondientemente.